Proyecto de reforma integral
El siguiente proyecto corresponde a un piso del centro de Castellón. Inicialmente, la vivienda era antigua, de 100 m2. Carecía de luz natural y disponía de una distribución y materiales anticuados, además de no mostrar un buen aprovechamiento de los espacios. Para conseguir una visión del piso más amplia y luminosa se replanteó un cambio de distribución, que fue uno de los puntos claves de la reforma: conseguir espacios más amplios y sacarle partido a cada una de las estancias del hogar.
Dando paso a los espacios abiertos: salón, comedor y cocina
Para la transformación hemos creado una zona amplia, cómoda y abierta: salón, comedor y cocina, uniendo el diseño, la alta calidad y funcionalidad. En los últimos años, los límites entre cocina, comedor y salón han ido desapareciendo, favoreciendo así el auge de las cocinas abiertas. Hemos dejado atrás los espacios cerrados y convertido la cocina en una de las zonas más sociales de la casa.
Optamos por una cocina con isla, pues forma una amplia distribución que se adapta muy bien a las necesidades del cliente y a este nuevo estilo de vida del que hablamos. Además también nos sirve para marcar los límites de separación entre los distintos espacios.
Contamos con la oportunidad de hacer una isla de grandes dimensiones con suficiente espacio de almacenaje. Escogimos para ella una encimera de Kedra en porcelánico, el modelo calacatta gold, que es la misma que tiene la cocina y que continúa también en las paredes, logrando así una perfecta armonía y equilibrio en el ambiente de una misma estancia.
Gres porcelánico: un clásico, un básico
El gres porcelánico de peronda fue nuestra principal opción para el revestimiento y pavimento del piso. Nos ofrece una amplia variedad de diseños y colores que combinan muy bien en todo tipo de ambientes. Además es un material higiénico, fácil de limpiar, resistente y duradero.
Decidimos utilizar el mismo modelo de porcelánico para todo el suelo de las zonas comunes y dormitorios, imitación a madera rústica muy natural, y así imponer una única nota de color y dotar de personalidad a cada una de las estancias. Y lo mismo en cuanto al revestimiento, empleamos el mismo modelo de azulejo para también las zonas comunes y dormitorios, éste con un tono cálido, neutro y uniforme, consiguiendo más amplitud.
La iluminación también ha jugado un papel muy importante a la hora de dividir las diferentes estancias. Las tiras led han sido nuestro principal recurso a la hora de jugar con luz indirecta y crear más iluminación en determinados espacios, como en el salón y habitación principal, en los que se ha aprovechado la viga de cuelgue para instalar led y marcar diferentes ambientes. También en el pasillo para dar más luz y profundidad.
Baños: luz, amplitud y sencillez
El cuarto de baño es una de las zonas clave en nuestros hogares, es donde nos arreglamos, nos cuidamos y nos dedicamos tiempo.
La comodidad, el orden y las formas simples son las señas de identidad que van a predominar para crear este espacio de confort. Hemos empleado tonalidades neutras en los dos baños con el gres porcelánico, una gama de grises para uno y para el otro un tono más natural, color piedra. Estos colores claros nos ayudan a que la iluminación se expanda, logrando una mayor amplitud visual y profundidad del espacio.
En el primer cuarto de baño, aprovechando el espacio que teníamos a lo largo de la pared hasta la ducha, hemos colocado dos lavabos en un único mueble blanco, apoyado sobre una encimera gruesa de madera. Como se carecía de luz natural, colocamos a parte de los apliques de luz, el espejo con luces led para acentuar más la iluminación en esa zona.
En el segundo baño, con un único lavabo apoyado sobre una encimera blanca y el mueble suspendido de color gris oscuro, logramos crear un contraste con la tonalidad clara del vinilo que hemos colocado detrás, para simular una falsa pared que oculta la puerta de un mueble de almacenaje. Para este suelo hemos utilizado un modelo de gres con dibujo y trazando continuidad en el resto de paredes.
La luminosidad, la amplitud, los espacios abiertos y las líneas sencillas y rectas han sido las condiciones para crear dos ambientes relajados, frescos y luminosos.